• Inicio
  • Política de privacidad

Política de privacidad


¿Cuál es el secreto de INEO?, ¿Su verdadero valor?, Todos trabajamos juntos. Ese es el secreto.

La presente Política de Privacidad tiene como objetivo informar a los usuarios sobre la manera en que la Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO) recopila, utiliza, protege y, en su caso, divulga los datos personales que nos proporcionan a través de nuestra página web y otros medios de comunicación asociados. En INEO, estamos comprometidos con la protección de la privacidad y los derechos de nuestros usuarios, y cumplimos con la normativa vigente en materia de protección de datos personales, incluyendo el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos o RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).

Esta política describe las prácticas que seguimos para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales, así como los derechos que asisten a los interesados y la forma en que pueden ejercerlos. Al utilizar nuestros servicios, el usuario acepta las prácticas descritas en esta Política de Privacidad. Por ello, recomendamos leer detenidamente este documento para comprender cómo tratamos sus datos personales y las medidas que adoptamos para protegerlos.

Responsable del Tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales es la Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO), con domicilio social en Rúa de García Barbón, 104 (Ed. Vista Alegre), Oficina 10, 36201 Vigo, Pontevedra, España. El CIF de la asociación es G-36.969.525.

Para cualquier consulta o solicitud relacionada con el tratamiento de sus datos personales, puede ponerse en contacto con nosotros a través de los siguientes medios:

INEO se compromete a proteger la privacidad y los datos personales de los usuarios, cumpliendo con la normativa vigente en materia de protección de datos, incluyendo el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), así como la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).

Datos Personales Recopilados

En el marco de nuestras actividades, la Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO) recopila y trata diversos tipos de datos personales. A continuación, se detallan las categorías de datos personales que podemos recopilar:

  • 1.Datos de Identificación: Incluyen nombre y apellidos.
  • 2.Datos de Contacto: Incluyen dirección postal, dirección de correo electrónico, y números de teléfono.
  • 3.Datos de Navegación: Información recopilada a través de cookies y otras tecnologías de seguimiento cuando visita nuestra página web, como dirección IP, tipo de navegador, páginas visitadas, y tiempo de permanencia en el sitio.
  • 4.Datos de Preferencias: Información sobre sus preferencias y hábitos, como intereses en productos y servicios, y respuestas a encuestas.
  • 5.Datos de Comunicación: Registros de comunicaciones mantenidas con nosotros, incluyendo correos electrónicos, llamadas telefónicas, y mensajes a través de nuestras plataformas.
  • 6.Datos de Redes Sociales: Información disponible públicamente en sus perfiles de redes sociales, en caso de que interactúe con nosotros a través de dichas plataformas.

Los datos personales pueden ser recopilados directamente del interesado a través de formularios en línea, correos electrónicos, llamadas telefónicas, y otros medios de comunicación. También podemos obtener datos de terceros autorizados, como proveedores de servicios y socios comerciales, siempre que se cumplan las normativas de protección de datos aplicables.

En general, no recopilamos datos sensibles (como datos de salud, orientación sexual, origen racial o étnico, creencias religiosas, etc.). En caso de que sea necesario recopilar dichos datos, se solicitará el consentimiento explícito del interesado y se tomarán las medidas de seguridad adecuadas para su protección.

No recopilamos intencionadamente datos personales de menores de edad sin el consentimiento de sus padres o tutores legales.

Es responsabilidad del interesado garantizar que los datos personales proporcionados sean exactos y estén actualizados. INEO no se hace responsable de la inexactitud de los datos proporcionados por el interesado. Los datos personales recopilados se utilizarán exclusivamente para las finalidades descritas en la sección “Finalidad del Tratamiento” de esta Política de Privacidad.

Para más información sobre cómo tratamos sus datos personales, consulte las secciones correspondientes de esta Política de Privacidad o póngase en contacto con nosotros a través de los medios indicados en la sección “Contacto”.

Finalidad del Tratamiento

La Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO) tratará los datos personales recopilados con las siguientes finalidades:

  • 1.Prestación de Servicios: Gestionar y proporcionar los servicios solicitados por los usuarios, incluyendo la gestión de inscripciones, participación en eventos, y acceso a recursos y herramientas ofrecidas por INEO.
  • 2.Comunicación y Envío de Información: Enviar comunicaciones informativas y promocionales relacionadas con las actividades, servicios, y eventos de INEO, así como boletines informativos y newsletters. Estas comunicaciones podrán ser enviadas por medios electrónicos o físicos.
  • 3.Gestión de Consultas y Solicitudes: Atender y gestionar las consultas, solicitudes, y reclamaciones realizadas por los usuarios a través de los diferentes canales de contacto disponibles.
  • 4.Mejora de Servicios: Realizar estudios y análisis estadísticos que permitan mejorar la calidad de los servicios ofrecidos por INEO, así como desarrollar nuevos servicios y funcionalidades.
  • 5.Seguridad y Prevención de Fraude: Garantizar la seguridad de los datos personales y prevenir posibles fraudes, accesos no autorizados, y otras actividades ilícitas.
  • 6.Participación en Proyectos y Programas: Facilitar la participación de los usuarios en proyectos, programas, y colaboraciones en los que INEO esté involucrado, ya sea a nivel nacional o internacional.
  • 7.Evaluación de Candidatos: En el caso de recibir currículums y datos de candidatos, gestionar los procesos de selección de personal y evaluar las candidaturas para posibles oportunidades laborales dentro de INEO.
  • 8.Cumplimiento de Acuerdos Contractuales: Gestionar y dar cumplimiento a los acuerdos contractuales establecidos con los usuarios, socios, proveedores, y colaboradores de INEO.

Cada una de estas finalidades se llevará a cabo de acuerdo con los principios de transparencia, minimización de datos, y limitación de la finalidad, garantizando en todo momento la protección de los derechos y libertades de los interesados.

Legitimación para el Tratamiento

La base legal para el tratamiento de los datos personales por parte de la Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO) se fundamenta en las siguientes condiciones:

  • 1.Consentimiento del Interesado: En aquellos casos en los que se requiera, se solicitará el consentimiento explícito del interesado para el tratamiento de sus datos personales. Este consentimiento será libre, específico, informado e inequívoco, y podrá ser retirado en cualquier momento sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
  • 2.Ejecución de un Contrato: El tratamiento de los datos personales puede ser necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado sea parte, o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
  • 3.Cumplimiento de una Obligación Legal: INEO puede tratar datos personales cuando sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal a la que esté sujeto, conforme a la normativa vigente en España y la Unión Europea.
  • 4.Intereses Legítimos: El tratamiento de los datos personales puede estar basado en los intereses legítimos de INEO, siempre que dichos intereses no prevalezcan sobre los derechos y libertades fundamentales del interesado. Estos intereses legítimos pueden incluir, entre otros, la gestión administrativa, la prevención del fraude, la seguridad de la red y de la información, y la mejora de nuestros servicios.
  • 5.Protección de Intereses Vitales: En situaciones excepcionales, el tratamiento de los datos personales puede ser necesario para proteger los intereses vitales del interesado o de otra persona física.

INEO se compromete a garantizar que la legitimación para el tratamiento de los datos personales se realice conforme a los principios establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y demás normativa aplicable, asegurando en todo momento la protección de los derechos y libertades de los interesados.

Destinatarios de los Datos

La Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO) informa que los datos personales recopilados podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios, en cumplimiento de las obligaciones legales y para la correcta prestación de los servicios:

  • 1.Proveedores de Servicios: INEO podrá compartir datos personales con proveedores de servicios que actúan como encargados del tratamiento, tales como servicios de alojamiento web, mantenimiento de sistemas, servicios de marketing y análisis, entre otros. Estos proveedores están obligados a utilizar los datos únicamente para la finalidad contratada y a mantener la confidencialidad y seguridad de los mismos.
  • 2.Autoridades Competentes: En caso de ser requerido por ley, INEO podrá comunicar datos personales a autoridades judiciales, administrativas o de otra índole, para el cumplimiento de obligaciones legales, tales como la prevención del fraude, la protección de derechos y la seguridad nacional.
  • 3.Entidades Colaboradoras: INEO podrá compartir datos personales con entidades colaboradoras, siempre que sea necesario para la ejecución de actividades conjuntas, proyectos de investigación, eventos o cualquier otra iniciativa que requiera la colaboración entre ambas partes. En estos casos, se garantizará que dichas entidades cumplan con las normativas de protección de datos aplicables.
  • 4.Transferencias Internacionales: En caso de que los datos personales sean transferidos a destinatarios ubicados fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), INEO se asegurará de que dichas transferencias se realicen con las garantías adecuadas, tales como la firma de cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea o la adhesión a mecanismos de certificación reconocidos.

INEO se compromete a no vender, alquilar ni ceder los datos personales a terceros sin el consentimiento explícito de los interesados, salvo en los casos mencionados anteriormente o cuando sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal.

Para más información sobre los destinatarios de los datos personales y las garantías aplicables a las transferencias internacionales, los interesados pueden ponerse en contacto con INEO a través de los medios indicados en la sección de Contacto.

Transferencias Internacionales de Datos

La Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO) informa a los usuarios que, en el curso de sus actividades, podría ser necesario transferir datos personales a países fuera del Espacio Económico Europeo (EEE). Estas transferencias se realizarán siempre en cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos, en particular, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).

Para garantizar que los datos personales transferidos fuera del EEE reciban un nivel de protección adecuado, INEO adoptará una de las siguientes medidas:

  • 1.Decisión de Adecuación: Transferencias a países que la Comisión Europea ha reconocido como países que ofrecen un nivel adecuado de protección de datos personales.
  • 2.Cláusulas Contractuales Tipo: Uso de cláusulas contractuales tipo adoptadas por la Comisión Europea que aseguren que los datos personales transferidos fuera del EEE están protegidos.
  • 3.Normas Corporativas Vinculantes: En el caso de transferencias dentro de un grupo empresarial, se podrán utilizar normas corporativas vinculantes aprobadas por una autoridad de control competente.
  • 4.Otros Mecanismos de Transferencia: Cualquier otro mecanismo de transferencia de datos personales reconocido por la normativa aplicable, como códigos de conducta aprobados o certificaciones.

Los interesados pueden solicitar información adicional sobre las garantías adecuadas adoptadas por INEO para proteger los datos personales transferidos internacionalmente, así como obtener una copia de dichas garantías, contactando con nosotros a través de los medios indicados en la sección de Contacto de esta política de privacidad.

En ausencia de una decisión de adecuación o de garantías adecuadas, las transferencias internacionales de datos personales solo se realizarán si se cumple alguna de las condiciones establecidas en el artículo 49 del RGPD, tales como:

  • El interesado ha dado su consentimiento explícito para la transferencia propuesta, después de haber sido informado de los posibles riesgos de dichas transferencias para el interesado debido a la ausencia de una decisión de adecuación y de garantías adecuadas.
  • La transferencia es necesaria para la ejecución de un contrato entre el interesado y el responsable del tratamiento o para la ejecución de medidas precontractuales adoptadas a solicitud del interesado.
  • La transferencia es necesaria para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

INEO se compromete a evaluar cuidadosamente cada transferencia internacional de datos personales para garantizar que se realice de acuerdo con los principios y requisitos establecidos en la normativa de protección de datos aplicable.

Para cualquier consulta adicional sobre las transferencias internacionales de datos, los interesados pueden ponerse en contacto con INEO a través de los medios indicados en la sección de Contacto de esta política de privacidad.

Derechos de los Interesados

Los interesados tienen derecho a ejercer los siguientes derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales:

  • 1.Derecho de Acceso: Los interesados tienen derecho a obtener confirmación sobre si en la Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO) estamos tratando datos personales que les conciernen, y en tal caso, derecho a acceder a los mismos y a obtener información detallada sobre los fines del tratamiento, las categorías de datos personales tratados, los destinatarios o categorías de destinatarios a los que se han comunicado o se comunicarán los datos, el plazo previsto de conservación de los datos, la existencia del derecho a solicitar la rectificación o supresión de los datos personales o la limitación del tratamiento de los datos personales, el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, la información disponible sobre el origen de los datos cuando no se hayan obtenido del interesado, y la existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles.
  • 2.Derecho de Rectificación: Los interesados tienen derecho a solicitar la rectificación de los datos personales inexactos que les conciernan, así como a completar aquellos que estén incompletos, incluso mediante una declaración adicional.
  • 3.Derecho de Supresión: Los interesados tienen derecho a solicitar la supresión de sus datos personales cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes: los datos ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo; el interesado retire el consentimiento en el que se basa el tratamiento y este no se base en otro fundamento jurídico; el interesado se oponga al tratamiento y no prevalezcan otros motivos legítimos para el tratamiento; los datos personales hayan sido tratados ilícitamente; los datos personales deban suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal establecida en el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento; los datos personales se hayan obtenido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información.
  • 4.Derecho a la Limitación del Tratamiento: Los interesados tienen derecho a obtener del responsable la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes: el interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante un plazo que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos; el tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso; el responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones; el interesado se haya opuesto al tratamiento en virtud del artículo 21, apartado 1 del Reglamento (UE) 2016/679, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado.
  • 5.Derecho a la Portabilidad de los Datos: Los interesados tienen derecho a recibir los datos personales que les incumban, que hayan facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubieran facilitado, cuando el tratamiento se base en el consentimiento o en un contrato y se efectúe por medios automatizados.
  • 6.Derecho de Oposición: Los interesados tienen derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que les conciernan sean objeto de un tratamiento basado en el artículo 6, apartado 1, letras e) o f) del Reglamento (UE) 2016/679, incluida la elaboración de perfiles. El responsable del tratamiento dejará de tratar los datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • 7.Derecho a No Ser Objeto de Decisiones Individuales Automatizadas: Los interesados tienen derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en ellos o les afecte significativamente de modo similar, salvo que dicha decisión sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato entre el interesado y un responsable del tratamiento, esté autorizada por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento y que establezca también medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades y los intereses legítimos del interesado, o se base en el consentimiento explícito del interesado.

Para ejercer estos derechos, los interesados pueden ponerse en contacto con la Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO) a través de los siguientes medios:

  • Correo Postal: Rúa de García Barbón, 104 (Ed. Vista Alegre), Oficina 10. 36201 Vigo, Pontevedra, España.
  • Teléfono: 986 112 570
  • Correo Electrónico: ineo@ineo.org

Además, los interesados tienen derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si consideran que el tratamiento de sus datos personales infringe la normativa aplicable.

Seguridad de los Datos

La Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO) se compromete a garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos personales proporcionados por los usuarios. Para ello, hemos implementado una serie de medidas técnicas y organizativas adecuadas al nivel de riesgo, con el fin de proteger los datos contra la destrucción, pérdida, alteración, divulgación no autorizada o acceso no autorizado.

  • 1.Cifrado de Datos: Utilizamos protocolos de cifrado avanzados para proteger los datos personales tanto en tránsito como en reposo.
  • 2.Control de Acceso: Implementamos sistemas de autenticación y autorización para asegurar que solo el personal autorizado tenga acceso a los datos personales.
  • 3.Monitoreo y Auditoría: Realizamos auditorías periódicas y monitoreamos continuamente nuestros sistemas para detectar y prevenir posibles vulnerabilidades y accesos no autorizados.
  • 4.Copias de Seguridad: Mantenemos copias de seguridad regulares de los datos personales para garantizar su recuperación en caso de incidentes.
  • 5.Políticas de Seguridad: Hemos desarrollado y mantenemos políticas de seguridad de la información que son revisadas y actualizadas regularmente.
  • 6.Formación y Concienciación: Proporcionamos formación continua a nuestro personal sobre las mejores prácticas en seguridad de la información y protección de datos personales.
  • 7.Gestión de Incidentes: Contamos con procedimientos establecidos para la gestión de incidentes de seguridad, incluyendo la notificación a las autoridades competentes y a los interesados cuando sea necesario.

Realizamos evaluaciones periódicas de nuestras medidas de seguridad para garantizar su efectividad y adecuación a los riesgos identificados. Además, nos comprometemos a mejorar continuamente nuestras prácticas de seguridad en respuesta a los avances tecnológicos y las nuevas amenazas.

Nuestras prácticas de seguridad están alineadas con las normativas vigentes en materia de protección de datos, incluyendo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) de España.

En caso de detectar cualquier vulnerabilidad o incidente de seguridad relacionado con sus datos personales, le rogamos que se ponga en contacto con nosotros de inmediato a través de los siguientes medios:

La Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO) se compromete a tomar las medidas necesarias para resolver cualquier incidencia de seguridad en el menor tiempo posible y minimizar cualquier posible impacto negativo.

Conservación de los Datos

La Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO) conservará los datos personales proporcionados durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las cuales fueron recopilados, así como para mantener registros contables, cumplir con obligaciones legales, resolver disputas y hacer cumplir nuestros acuerdos.

  • 1.Datos de Contacto: Los datos de contacto se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o de servicio y, una vez finalizada, durante el período necesario para cumplir con las obligaciones legales aplicables.
  • 2.Datos de Marketing: Los datos utilizados para fines de marketing se conservarán hasta que el interesado solicite su supresión o revoque su consentimiento.
  • 3.Datos de Navegación: Los datos de navegación se conservarán durante el período especificado en la política de cookies correspondiente.

La conservación de los datos personales se realizará de acuerdo con los siguientes criterios:

  • Consentimiento: En los casos en que el tratamiento se base en el consentimiento del interesado, los datos se conservarán hasta que dicho consentimiento sea revocado.
  • Obligación Legal: Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales que correspondan.
  • Interés Legítimo: Los datos se conservarán mientras persista el interés legítimo de INEO, siempre y cuando no prevalezcan los derechos y libertades fundamentales del interesado.

Una vez cumplidos los plazos de conservación, los datos personales serán eliminados de manera segura y confidencial. En algunos casos, los datos podrán ser anonimizados para ser utilizados con fines estadísticos o de investigación, sin que sea posible identificar a los interesados.

INEO realizará revisiones periódicas de los datos almacenados para asegurar que no se conserven más tiempo del necesario y que se cumplan con los principios de minimización y limitación del plazo de conservación establecidos en la normativa de protección de datos aplicable.

Para cualquier consulta adicional sobre los períodos de conservación de los datos personales, los interesados pueden ponerse en contacto con INEO a través de los medios indicados en la sección de Contacto de esta Política de Privacidad.

Modificaciones de la Política de Privacidad

La Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO) se reserva el derecho de modificar la presente Política de Privacidad en cualquier momento, con el fin de adaptarla a novedades legislativas, jurisprudenciales, prácticas del sector, o cambios en las actividades de la organización. En caso de que se realicen modificaciones, se informará a los usuarios a través de la página web oficial de INEO y, cuando sea posible, mediante notificación directa a los usuarios registrados.

Las modificaciones entrarán en vigor a partir de la fecha de su publicación en la página web, salvo que se indique lo contrario. Recomendamos a los usuarios revisar periódicamente esta Política de Privacidad para estar informados sobre cómo protegemos su información personal.

En caso de que los cambios afecten significativamente al tratamiento de los datos personales, se solicitará el consentimiento explícito de los usuarios, cuando sea necesario, de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos.

Para cualquier consulta o aclaración sobre las modificaciones de esta Política de Privacidad, los usuarios pueden ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico ineo@ineo.org o llamando al teléfono 986 112 570.

Contacto

Para cualquier consulta, duda o ejercicio de sus derechos en relación con la presente Política de Privacidad, puede ponerse en contacto con nosotros a través de los siguientes medios:

  • Correo postal: Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO), Rúa de García Barbón, 104 (Ed. Vista Alegre), Oficina 10. 36201 Vigo, Pontevedra, España.
  • Le recomendamos que, para una gestión más eficiente, indique claramente el motivo de su consulta y proporcione toda la información necesaria para poder atenderle adecuadamente.