Programa de formación dirigido a personas trabajadoras prioritariamente ocupadas para la adquisición y mejora de competencias en el ámbito de la transformación digital y la economía digital (2019-2020). Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Social Europeo 2014-2020 con cargo al Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE)
En colaboración con CONETIC y el Cluster TIC de Asturias, desde INEO se ponen en marcha las siguientes acciones formativas en modalidad de teleformación, para trabajadoras/es de empresas socias (pueden participar tanto trabajadores/as por cuenta ajena como autónomos/as, de los centros de trabajo de Galicia y Asturias)
Tanto las infraestructuras públicas, urbanas, de transporte ya sea marítimo, ferrocarril, por carretera, aérea, así como las infraestructuras de energía, electricidad, hidráulica, de telecomunicaciones …etc. han cambiado sus procesos en la gestión, el mantenimiento y la administración de los activos físicos.
La evolución tecnológica ha impulsado el cambio en la gestión de las infraestructuras hacía lo inteligente. Una infraestructura inteligente es aquella que ofrece una total gestión de sus elementos a través de diferentes medios y herramientas tecnológicas que ayudan a las organizaciones a conseguir sus objetivos de productividad, eficiencia y seguridad. En la actualidad se busca mayor calidad de los datos y el poder recopilarlos en tiempo real; a su vez la visión general y la capacidad analítica del ciclo de gestión de cualquier infraestructura se vuelven imprescindibles.
A lo largo de esta jornada, conoceremos los beneficios que aporta la gestión inteligente de infraestructuras, las herramientas tecnológicas existentes para la realización de esta gestión inteligente y un caso de éxito en la gestión de una infraestructura concesionada.
Pincha en el título para mas información.
El próximo 26 de Junio de entre las 11:30 y las 13:30 se llevará a cabo un Taller a las que están invitadas las empresas de ámbito TIC de Galicia para poner en común suas experiencias y expertise en el ámbito de la industria 4.0. Concretamente se busca la co-creación de proyectos basados en productos o servicios que tengan como base las tecnologías relacionados con la industria 4.0. Tambien el porpio setcor TIC debe avanzar para adelantarnos a las nuevas tendencias y tecnologías que están por llegar, y poder seguir liderando en el futuro la mejora de los demás sectores empresariales gallegos.
La modalidad de celebración será mixta: presencial u on-line (Councilbox) según preferencia del asistente.
Interesados en asistir contactar con INEO a través del mail: ineo@ineo.org o por teléfono: 986 112 570
INEO ha firmado un convenio de colaboración con DigitalES (Asociación Española para la Digitalización), entidad que reúne a las principales empresas del sector de la tecnología e innovación digital en España y que tiene como objetivo la digitalización empresarial, ciudadana y de la Administración Pública.
Desde INEO hemos elaborado una breve Guía para el teletrabajo orientado a pequeñas empresas, en las que se recoge información y recomendaciones sobre tres aspectos importantes de las empresas en estos momentos, lo relacionados con la organización, con las relaciones personales y con la tecnología que permitirá implantar el teletrabajo.
"La incidencia de ERTE en el sector TIC es muy baja, hay que mantener el talento".
"No ha habido mayor acelerador de la transformación digital, por desgracia, que esta crisis".
"La comunidad gallega dispone de un nivel de cobertura aceptable"
El presidente de Ineo señala que también puede haber "víctimas" del coronavirus en las tecnológicas, como las firmas que prestan servicios de "presencia física"
El objetivo de esta contratación es la realización de una campaña intensiva (60 días) online para el posicionamiento y visibilidad on-line de ECICII PLUS y sus servicios de Internacionalización asociados, de cara a la captación de empresas objetivo del proyecto.
Para ello, se licita la prestación de un servicio basado en Red Display, que es una herramienta publicitaria de Google a través de la cual detecta de forma automática un determinado perfil de usuario y le impacta mostrando los anuncios que se deseen cuando está haciendo una navegación web.
Cerca de una veintena de profesionales participaron esta mañana en el taller que organizamos en Vigo sobre “Soluciones innovadoras de digitalización para la flexibilidad y conciliación laboral en la Industria 4.0”. Un evento, cofinanciado por el Igape, la Xunta de Galicia y el Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional, para acercar las posibilidades que ofrecen estas tecnologías en todo tipo de sectores empresariales.
Te animamos a asistir al taller de "SOLUCIONES INNOVADORAS DE DIGITALIZACIÓN PARA LA FLEXIBILIDAD Y CONCILIACIÓN LABORAL EN LA INDUSTRIA 4.0" que tendrá lugar el próximo Jueves 5 de Marzo en la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra en Vigo.
En este Taller -cofinanciado por IGAPE, Xunta de Galicia y Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional- se expondrán casos de éxito reales de implantación de tecnología en el ámbito industria 4.0 que ayudan a la flexibilidad y a la conciliación laboral de los trabajadores de todo tipo de sectores empresariales.
Además, se ofrece la opción de mantener reuniones con los expertos tecnológicos para analizar la posibilidad de adopción de estas tecnologías en las entidades de los interesados.
En el marco del proyecto ECICII PLUS -financiado por el Programa INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020-, desde INEO hemos organizado el Taller: "Descubre los mejores canales y herramientas digitales para vender más y expandirte con éxito". Este Taller tendrá lugar en la sede de INEO (Rúa de García Barbón, 104, 36201 Vigo, Pontevedra) entre las 9:30 y las 13:30h.
En este workshop se expondrán las herramientas fundamentales del eBusiness internacional, poniendo el foco en la multicanalidad y en la estrategia de marketing y ventas internacionales, teniendo en cuenta la actual trasformación digital de los procesos de negocio
Os animamos a participar en el taller de "Experiencias reales de Industria 4.0 en el sector del retail" que tendrá lugar el próximo Jueves 12 de Diciembre en la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra en Vigo, que contará con la participación de empresas como: Amazon, Krack Zapaterias, Scandit y Galvintec.
En este Obradoiro -cofinanciado por IGAPE, Xunta de Galicia y Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional- se expondrán casos de éxito reales de implantación de tecnología en el ámbito industria 4.0 aplicada a este sector, mostrando el punto de vista tanto de empresas cliente como de expertos tecnológicos. Además, se ofrece la posibilidad de mantener reuniones con los intervinientes que, tal y como podrán comprobar, provienen de empresas de una contrastada experiencia internacional.
INEO y la Asociación asLAN te invitan a participar en el Foro Tecnológico asLAN 2019 "Transformación Digital. Todo Conectado" que tendrá lugar en Santiago el próximo 24 de octubre.
Se trata de un amplio programa de conferencias que pondrá el foco en la importancia de la ciberseguridad en la Transformación Digital, la nueva forma de gestionar las infraestructuras híbridas y el potencial de los datos que circulan por las redes corporativas: 5G, All Connected, Artificial Intelligence, CyberSecurity, Data Governance, Digital WorkSpace, Edge Computing, Hybrid IT, Internet of things (IoT), Mobility, Multi Cloud, WiFi...
En el marco del proyecto Ecicii Plus, INEO tiene la necesidad de contratar un servicio de la evalución externa de los resultados y productos elaborados en el marco del proyecto, analizando los indicadores alcanzados, así como las posibles desviaciones y buenas prácticas detectadas en todos los miembros del partenariado.
En el marco del proyecto Ecicii Plus, INEO tiene la necesidad de contratar los servicios de logística para la organización y ejecución de un evento de posicionamiento en México.
En el marco del Proyecto Ecicii Plus, INEO necesita contratar los servicios de asesoramiento para el diseño de herramientas de marketing y comunicación específicas para la internacionalización.
En el marco del proyecto EciciiPlus, INEO tiene la necesidad de contratar los servicios para el asesoramiento para la conformación de alianzas para la internacionalización conjunta de las empresas de la euroregión Galicia-Norte de Portugal.
Comienza el año 2019 y trae novedades para INEO en forma de nuevo Presidente. En la pasada Junta Directiva se decidió , por unanimidad, que el nuevo Presidente de la Asociación recayese en D. Luis Álvarez Sestelo, uno de los socios fundadores de la consultora especializada en telecomunicaciones "Optare Solutions".
La Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia ha celebrado esta tarde una nueva edición del “Taller para la digitalización Industria 4.0: Blockchain aplicado a la logística, la eficiencia energética y la automoción”, que organiza en colaboración con el IGAPE
Esta jornada, organizada con el apoyo del Igape y la colaboración de Gradiant y la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), contó con la participación de Carlos Abal, presidente de INEO; José Manuel Fernández, gerente del Igape IP; y Juan González, director del Área de Seguridad y Privacidad de Gradiant.