Jornada sobre nuevo reglamento europeo de protección de datos y canon digital



Introducción y claves para concurrir con éxito a una Contratación Pública para el Sector TIC
INEO ha celebrado esta mañana, en colaboración con la CEP, un taller sobre el nuevo reglamento europeo de protección de datos y canon digital, que ha contado con una centena de asistentes.

El nuevo presidente de INEO ha sido el encargado de inaugurar esta mañana junto con Jorge Cebreiros, presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), una jornada organizada en Vigo por ambas entidades sobre el nuevo reglamento europeo de protección de datos y canon digital, que ha contado con una centena de asistentes.

En su intervención, Carlos  Abal resaltó la relevancia de esta jornada para conocer las novedades y exigencias que introduce el nuevo reglamento. "En las empresas todavía se detecta bastante desconocimiento y una falta de adaptación a las exigencias del mismo". Asimismo, añadió que “estamos ante una normativa bastante rígida, en donde las sanciones vinculadas a los incumplimientos son bastante severas, por lo que es muy importante una pronta y rápida adaptación”.

Representantes de cerca de 100 entidades gallegas de distintos sectores se dieron cita para conocer, de primera mano, estos nuevos marcos regulatorios en el ámbito de protección de datos y canon digital, e informarse de sus principios rectores, implicaciones prácticas y las posibles sanciones derivadas de su incumplimiento.

Los encargados de detallar las novedades sobre el reglamento europeo de protección de datos y el canon digital fueron los abogados Jose Nogueira, experto en sector TIC y CEO en Sistemius; Francisco J. Abalde, socio de Auren Abogados; y Fabián Plaza, experto en protección de datos y derecho informático.