• Inicio
  • Actualidad
  • Noticias
  • INEO acerca las oportunidades comerciales que ofrece Latinoamérica a las pymes de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

INEO acerca las oportunidades comerciales que ofrece Latinoamérica a las pymes de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal


-
Introducción y claves para concurrir con éxito a una Contratación Pública para el Sector TIC
La entidad celebra en Vigo un workshop, en el marco del proyecto Ecicii Plus, para fomentar la internacionalización y dar a conocer las claves y características de los mercados de Colombia, Panamá y Perú



INEO, la Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia, ha celebrado en su sede esta mañana un workshop sobre las oportunidades comerciales que ofrece Latinoamérica a las pequeñas y medianas empresas gallegas y portuguesas pertenecientes a  la Eurorregión Galicia Norte de Portugal. El evento celebrado bajo el título “Cómo vender en…Colombia, Panamá y Perú?” se desarrolló en el marco del proyecto Ecicii Plus y contó con la participación de Armando Priegue, socio director de Axperia Venture; Piedad Rojas, consultora experta en mercados internacionales; Alexandre Gonzales, experto en América del Sur; y Aurora Villalba, profesional especializada en el mercado panameño.

Luis Rey, director de operaciones de INEO, fue el encargado de abrir la jornada. Durante su intervención, explicó a los asistentes los objetivos del proyecto Estructura Empresarial Conjunta para el Impulso y la Captación de Iniciativas de Internacionalización (Ecicii Plus). Un programa que fomenta la internacionalización de las pymes de la Eurorregión y que ofrece servicios de apoyo especializado para el acceso conjunto a mercados exteriores.

“Queremos ayudar a las empresas a conquistar nuevos mercados. Para ello, en Ecicii Plus ofrecemos servicios de diagnóstico, asesoramiento e información, que complementamos con la organización de jornadas como ésta que nos ayudan a obtener información y las herramientas necesarias para competir con éxito  aprovechando las oportunidades de negocio que existen en los en los mercados internacionales”, destacó Luis Rey.

 

El proyecto Ecicii Plus, que se desarrolla actualmente y que se prolongará hasta finales del 2019, cuenta con la participación de siete entidades de Galicia y del norte de Portugal: la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), el Instituto Galego de Promoción Ecnómica (IGAPE), la Confederación de Empresarios de Ourense (CEO); la Associaçao Empresarial de Portugal (AEP), la Associaçao Industrial do Minho (AIMinho), la Associaçao Empresarial de Viana do Castelo (AEVC) y la Asociación de Empresas de Tecnología de Galicia (INEO).

Oportunidades comerciales en Colombia, Panamá y Perú

El workshop organizado por INEO estuvo conducido por Armando Priegue, socio director de Axperia Ventures,  y contó con distintas ponencias, una mesa redonda y reuniones entre los representantes de las empresas asistentes y los distintos expertos especializados en las oportunidades en Colombia, Panamá y Perú.

Piedad Rojas, consultora experta en mercados internacionales, fue la encargada de exponer las claves interculturales para una negociación efectiva en Latinoamérica. Durante su intervención realizó especial hincapié en el potencial de Colombia, del que destacó que actualmente es el tercer proveedor de tecnología TIC en Latinoamérica y que en 2032 será la primera potencia mundial en bioteconología.

Por su parte, Alexandre Gonzales, experto en América del Sur, detalló las características y oportunidades del mercado latinoamericano, incidiendo en las que ofrece Perú. Así, Gonzales destacó la importancia de los acuerdos de libre comercio entre este país y Europa y dio cuenta de proyectos con mayor potencial inversor en el país, como el que está llevando a cabo el gobierno peruano para trasladar el agua del Amazonas a la zona desértica del país. 

Aurora Villalba, experta en Panamá, destacó durante su participación la importancia que están adquiriendo actualmente las inversiones en  logística, turismo, obras públicas, energía y tecnología que se están realizando en este país.