El próximo 19 de febrero de 2025 a las 9.30h, tendrá lugar en formato mixto: Online o presencial en C/García Barbón 104, Sede CEP, la jornada “Soluciones para ayudar a la sostenibilidad y eficiencia del sector turismo”, un evento clave para conocer estrategias innovadoras y casos de éxito que están transformando el sector. Este taller se enmarcan en el ciclo de Obradoiros " PARA LA DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y LOGÍSTICA AVANZADA DEL SECTOR TURISMO EN GALICIA"
En este nuevo ciclo de 4 obradoiros, nos enfocaremos en el sector turismo, estos irán acompañados con reuniones entre empresas y entidades del sector y empresas del sector tic. En estas jornadas se intentarán resolver varios retos de la RIS3 de Galicia.
Nos complace invitarte a GaliciaTIC 2024, el evento de referencia para profesionales y empresas del sector TIC, que este año se celebrará el próximo 7 de noviembre en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela. Bajo el lema “Inversiones sostenibles en TI: Tendencias e impactos”, GaliciaTIC 2024 reunirá a líderes y expertos que abordarán temas clave como la sostenibilidad en las inversiones tecnológicas, el impacto regulador de la inteligencia artificial y las estrategias de transformación digital.
La Oficina Acelera Pyme de INEO te invita a esta nueva jornada en la que nos acompañarán las empresas Ultreia Comunicaciones y Sophos, que nos contaran mas sobre la NIS2, que es una directiva europea que pretende reforzar la ciberseguridad en la Unión Europea e introduce normas más estrictas para muchos sectores. La legislación, que entró en vigor hace poco más de un año, debía adaptarse por los distintos estados miembros antes de este mes octubre de 2024.
En esta jornada se trataran temas como:
Qué es la directiva NIS 2 y cómo afectará a su empresa
Qué medidas de gestión de riesgos deben adoptarse
Consecuencias del incumplimiento
Distintas soluciones para el cumplimiento de la normativa
El próximo día 30 de octubre celebraremos una nueva jornada de la OAP de INEO. Durante este encuentro, exploraremos cómo la IA aplicada al CRM puede transformar la forma en que gestionamos nuestras relaciones con los clientes, optimizando procesos a través de:
Análisis predictivo: Anticipe oportunidades y riesgos para maximizar resultados comerciales.
Automatización: Simplifique tareas rutinarias y gane en eficiencia.
Personalización: Ofrezca experiencias personalizadas a sus clientes.
Este taller está diseñado para empresas, asociaciones, fundaciones, colegios profesionales, clústeres y demás organizaciones que buscan adaptarse a la era digital. Durante la jornada, exploraremos cómo un Software de GESTIÓN INTEGRAL, como PLAAM, puede ser una herramienta clave para impulsar la transformación digital, mejorando la eficiencia y optimizando la gestión de procesos.
La Oficina Acelera Pyme de INEO te invita al taller "La Oficina sin Papel", donde podrás descubrir cómo la digitalización optimiza la gestión documental, mejorando la productividad y seguridad en tu empresa. Aprenderás a transformar procesos tradicionales, colaborar de manera eficiente, automatizar tareas y proteger la información. Además, conocerás los beneficios clave como la reducción de espacio físico, cumplimiento normativo y flexibilidad para trabajar desde cualquier lugar. ¡Haz que tu equipo sea más feliz y eficiente con menos papel!.
Este taller tiene como objetivo introducir a los participantes en el mundo del análisis de datos utilizando Power BI, la herramienta líder de Microsoft. A lo largo de la sesión, los asistentes aprenderán a manejar las herramientas básicas de Power BI para la importación, limpieza y visualización de datos. El taller se centrará en la creación de visualizaciones intuitivas y en cómo convertir datos complejos en información clara y útil para la toma de decisiones. Al concluir, los participantes estarán equipados con las habilidades necesarias para comenzar a explorar y analizar sus propios datos con confianza en la herramienta.
¿Quieres saber más sobre el kit consulting? En este taller te explicaremos quien puede ser beneficiario en estas ayudas, que servicios se pueden contratar, como tienes que hacer para solicitarlo y el procedimiento de la ayuda. Además explicaremos las últimas modificaciones del kit digital para el segmento III(empresas de menos de 3 trabajadores). Ponente: Luis Rey Fernández-Arruty Agenda 9:30 – 9:35-Bienvenida 9:35 – 9:50- Presentación Oficina Acelera Pyme 9:50 – 11:20- Kit consulting: Beneficiarios, Servicios, Trámites. 11:20 – 11:25- Conclusiones 11:25 – 11:30- Turno de preguntas
El próximo 21 de junio, organizamos en colaboración con la Confederación de Empresarios de Galicia, este taller para ayudar a las empresas a acceder al mercado de la contratación pública. Durante la sesión se ofrecerá una visión general de la contratación pública, incluyendo la normativa clave y los conceptos jurídicos fundamentales. se detallarán los pasos preparatorios esenciales y los documentos necesarios para participar con éxito en una licitación pública. También abordaremos estrategias de búsqueda para encontrar licitaciones adecuadas al perfil del sector TIC y cómo realizar un análisis de viabilidad antes de decidir participar. Para complementar esta información, te familiarizaremos con las plataformas digitales clave para la contratación pública, enseñándote a navegar y utilizar efectivamente estas herramientas para encontrar y seguir oportunidades de licitación. La asistencia es gratuita, pero es necesaria la inscripción.
En este último taller del Ciclo de obradoiros para la digitalización, sostenibilidad y logística avanzada en el sector acuicultura y productos del mar de Galicia, explicaremos distintos programas de ayudas que pueden ayudar a financiar proyectos de digitalización dentro de este sector.
En esta ocasión, contaremos con la participación del Subdirector Xeral de Acuicultura D. Gonzalo López-Santos Rubal , que nos explicará varias líneas de ayudas específicas para la pesca y la acuicultura además de contar con la explicación de Luis Rey (Director de Operaciones de INEO) sobre los programas kit digital y kit consulting.
Esta mañana Lourdes Guerra (Presidenta de INEO) y Luis Rey (Director de operaciones de INEO) nos hemos reunido con la nueva Directora de GAIN, Dña Carmen Cotelo Queijo. En la que han podido hablar sobre la actualidad del sector tic gallego, el Plan Director TIC para Galicia e identificado diversas vías de colaboración y sinergias entre INEO y GAIN.
El "II Encuentro de Organizaciones y Entidades Empresariales de Galicia: Sinerxias 2024”, organizado por Libredón (Formación & Consultoría Empresarial) y por la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), con el patrocinio del Banco Santander y el apoyo de la Xunta de Galicia, ha contado con representación de Ineo en una de sus últimas mesas de debate.
En esta mesa, Lourdes estuvo acompañada de Francisco Yáñez (Presidente de Digital Innovation Hub Industrial de Galicia), Antonio Rodríguez (Presidente del Clúster TIC Galicia) y Ángeles Ríos (Presidenta de AEGA). El tema de debate ha sido la mobilidad, tic e Inteligencia Artificial se ha hablado sobre la conectividad y los datos, y cómo influyen en el plano empresarial presente y futuro.
El próximo 30 de mayo de 2024 a las 10h en formato mixto (online y presencial en la sede de la CEP), tendrá lugar el segundo de los obradoiros para el sector de la acuicultura y los productos del mar, en esta ocasión nos acompañarán Saec data, CTI consultores, Docuten, Edisa e Inycom para hablarnos de sus soluciones específicas para el sector.
Daniel Prieto CEO de SOLTEC y presidente de AGEINCO, será el encargado de guiarnos en esta jornada sobre los gemelos digitales, cuyo objetivo será mostrarnos como tener un “doble” virtual de un objeto o sistema en el mundo real puede ayudarnos a solucionar problemas dentro de nuestra empresa.
En este nuevo taller de la Oficina Acelera Pyme os mostraremos las ayudas IG240 y os explicaremos todos los pasos para solicitarlas y os informaremos de todos los proyectos que podrían subvencionarse con esta ayuda.
El 9 de mayo a las 9.30h tendrá lugar una nueva jornada de la Oficina Acelera Pyme de INEO, en la que contaremos con las intervenciones del equipo de DIHGIGAL y con el EOI Mediterráneo. Esta jornada tiene como objetivo mostrar los servicios gratuitos del programa PADIH y como pueden ayudar a las empresas.
En esta jornada impartida por la Confederación de Empresarios de Galicia en Santiago de Compostela, contamos con la participación de D. Carlos Abal en representación de INEO que habló de las consecuencias de la digitalización de la factura electrónica en las empresas. Asimismo, en este taller se trataron otros temas como las implicaciones técnicas y fiscales en la factura electrónica, reglamento veri.factu, Aspectos jurídicos y tecnológicos de la nueva regulación de la facturación electrónica y de la nueva normativa contra la morosidad.
Hoy 25 de abril se ha celebrado la jornada electoral de Conetic, en la que José L. Pancorbo (AERTIC, La Rioja) toma el relevo a Tomás Castro (AETICAL, Castilla y León), después de ocho años al frente de la confederación. Así mismo, se revalidó la figura como Tesorero de Carlos Abal Valverde, en representación de INEO.
CONETIC, cuenta con presencia en 13 Comunidades Autónomas españolas, a través de asociaciones territoriales (ANDALUCÍA MARCA DIGITAL, AERTIC, AETICAL, AEXTIC, ASCENTIC, ASEITEC, ATANA, AVETIC, CANARIAS EXCELENCIA TECNOLÓGICA, CLÚSTER TIC DE ASTURIAS, GAIA, INEO y SILICON ALLEY MADRID) Además cuenta como miembro con la AEI de Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas. La Confederación, representa a más de 1.300 empresas del sector, superando los 65.000 profesionales y una facturación agrupada cercana a los 10 millones de euros
Ineo ha sido beneficiaria para la realización de un ciclo de 3 obradoiros, financiados por el IGAPE, que tienen por objetivo que, surjan ideas de: herramientas, soluciones, productos, o proyectos de ámbito digital que sean susceptibles de implantación en las empresas del sector productos del mar y acuicultura participantes en los talleres, buscando además el aprovechar la financiación pública o privada
Reunión de nuestra presidenta Lourdes Guerra, nuestro vicepresidente Carlos Abal y nuestro director de operaciones Luis Rey con la Conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, y con la Directora General del IGAPE, Covadonga Toca Carús.