Dia y hora: 01 de Septiembre de 12 a 14h.
Forma: Obradoiro on-line (Microsoft Teams)
Programa:
1. ¿Qué beneficios aporta la inteligencia en la gestión de la infraestructura y de sus activos?
2. ¿Qué hay que tener en cuenta para implantar una estrategia de inteligencia de la infraestructura?
3. Herramientas tecnológicas que nos ayudan en la gestión inteligente de infraestructuras. Desentrañando las siglas CAFM, IWMS, CMMS, BMS (BAS), BEMS, BIM, RFID, GIS, y CAD
4. La gestión inteligente de infraestructuras en los Partenariados Público-Privados
5. Caso de Uso
6. Ayudas y subvenciones existentes para financiar este tipo de implantaciones
Resultados esperados:
-Tener un mayor conocimiento de cuáles son las herramientas tecnológicas más utilizadas en la gestión inteligente de infraestructuras, y las diferencias entre ellas.
- Beneficios que aportan en la gestión de servicios públicos a través de concesiones, tanto para la concesionaria como para el organismo público
- Conocimiento de MANSIS XXI como solución especializada en el ámbito público
- Información sobre posibles programas de ayudas que subvencionan este tipo de soluciones tecnológicas.
¿A quien va dirigido?
- Empresas de ingeniería que realizan de forma habitual labores de mantenimiento en grandes infraestructuras, especialmente públicas.
- Gestores públicos de infraestructuras.