• Inicio
  • Actualidad
  • Agenda
  • OBRADOIRO INDUSTRIA 4.0 ON-LINE: GESTIÓN INTELIGENTE DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS EN INFRAESTRUCTURAS CONCESIONADAS (01/09/2020, de 12 a 14h)

OBRADOIRO INDUSTRIA 4.0 ON-LINE: GESTIÓN INTELIGENTE DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS EN INFRAESTRUCTURAS CONCESIONADAS (01/09/2020, de 12 a 14h)


-
Tanto las infraestructuras públicas, urbanas, de transporte ya sea marítimo, ferrocarril, por carretera, aérea, así como las infraestructuras de energía, electricidad, hidráulica, de telecomunicaciones …etc. han cambiado sus procesos en la gestión, el mantenimiento y la administración de los activos físicos. La evolución tecnológica ha impulsado el cambio en la gestión de las infraestructuras hacía lo inteligente. Una infraestructura inteligente es aquella que ofrece una total gestión de sus elementos a través de diferentes medios y herramientas tecnológicas que ayudan a las organizaciones a conseguir sus objetivos de productividad, eficiencia y seguridad. En la actualidad se busca mayor calidad de los datos y el poder recopilarlos en tiempo real; a su vez la visión general y la capacidad analítica del ciclo de gestión de cualquier infraestructura se vuelven imprescindibles. A lo largo de esta jornada, conoceremos los beneficios que aporta la gestión inteligente de infraestructuras, las herramientas tecnológicas existentes para la realización de esta gestión inteligente y un caso de éxito en la gestión de una infraestructura concesionada.

Dia y hora: 01 de Septiembre de 12 a 14h.

Forma: Obradoiro on-line (Microsoft Teams)

Programa:

1. ¿Qué beneficios aporta la inteligencia en la gestión de la infraestructura y de sus activos?

2. ¿Qué hay que tener en cuenta para implantar una estrategia de inteligencia de la infraestructura?

3. Herramientas tecnológicas que nos ayudan en la gestión inteligente de infraestructuras. Desentrañando las siglas CAFM, IWMS, CMMS, BMS (BAS), BEMS, BIM, RFID, GIS, y CAD

4. La gestión inteligente de infraestructuras en los Partenariados Público-Privados

5. Caso de Uso

6. Ayudas y subvenciones existentes para financiar este tipo de implantaciones


Resultados esperados:

-Tener un mayor conocimiento de cuáles son las herramientas tecnológicas más utilizadas en la gestión inteligente de infraestructuras, y las diferencias entre ellas.

- Beneficios que aportan en la gestión de servicios públicos a través de concesiones, tanto para la concesionaria como para el organismo público

- Conocimiento de MANSIS XXI como solución especializada en el ámbito público

- Información sobre posibles programas de ayudas que subvencionan este tipo de soluciones tecnológicas.

¿A quien va dirigido?

- Empresas de ingeniería que realizan de forma habitual labores de mantenimiento en grandes infraestructuras, especialmente públicas.

- Gestores públicos de infraestructuras.